Se nos han presentado casos en los que un local no cumplía con la accesibilidad debido a que se encontraba en planta sótano, o sobre un forjado sanitario, y físicamente no se podía subsanar para que cumpliera la normativa de accesibilidad, por lo que en ese caso no obtendrá nunca la licencia de actividad. Otro caso de este tipo es aquel en el que se ha alquilado un local con una altura máxima de 2,5 metros de suelo a forjado superior (locales antiguos), y no cumplirá nunca la altura mínima de 2,8 metros que te exige la normativa para locales de púbica concurrencia. Es muy importante ir con un técnico previo alquiler del local.
Esto es importante, ya que si el local que has alquilado dispone de licencia de apertura de una actividad que es la misma que vas a desarrollar, si esta licencia se ha obtenido recientemente, menos de 2 años, con un cambio de titularidad es suficiente, y podrías obtener tu licencia en pocas semanas. De igual manera infórmate sobre la disponibilidad del local de las autorizaciones de industria relativas a la luz, agua y climatización, ya que te lo pedirá el Ayuntamiento de turno.
Supongamos que no tiene nada de lo indicado en el punto 2, los pasos a seguir serán los siguientes:
A su vez, el mismo proyecto deberá incorporar los contenidos mínimos para obtener la licencia de actividad del local. Depende de cada Ayuntamiento, pero lo normal es que la licencia de obras se conceda primero y después la de actividad, por lo que habrá que ir regularmente al Ayuntamiento para que nos informen del estado de ambas licencias. El valor de las tasas de licencia de apertura depende del ayuntamiento y de la actividad.
De la misma manera, si la instalación de climatización es superior a 70 kW térmicos, se necesitará proyecto específico de climatización. El boletín de agua lo facilita el fontanero. Para todos estos boletines se deberán pagar sus correspondientes tasas en Industria.
Si el local ha requerido proyecto de baja tensión, se deberá pasar inspección por O.C.A. (Organismo de Control Autorizado). Esta empresa se encarga de revisar la instalación eléctrica y su certificado es obligatorio para Industria. Además, si la actividad es de pública concurrencia (bar, cafetería, restaurante, pub,…) es obligatoria la inspección de E.C.A. (Entidad Control Ambiental) que revisará que se cumplen todos los aspectos en materia de medio ambiente. Estos dos documentos se pedirán también por parte del Ayuntamiento para la entrega de la licencia de apertura.
Una vez finalizadas las obras y las revisiones, el ingeniero de la obra facilitará los certificados finales de obra e instalaciones que deberán adjuntar a los boletines de Industria y certificados de OCA y ECA para la obtención de la licencia de actividad.
El tiempo de obtención de licencia depende de la actividad y del ayuntamiento. Para actividades inocuas y que no requieran obra de acondicionamiento, la ley fija en 15 días la obtención de la licencia. Si la actividad es de pública concurrencia, el tiempo aumenta a 3-5 meses para la obtención de dicha licencia.
Entre las conclusiones que podemos sacar destacamos las siguientes: