Certificarse o no certificarse, que elegir

certificarse qué elegir

Hace algunos años, cuando todavía estábamos estudiando en la universidad, nos explicaron que era eso de la “certificación de sistemas de calidad”. Recuerdo que en aquel momento lo explicaron de forma que las únicas empresas que se deberían certificar eran aquellas que facturaran más de X millones de euros o que tuvieran en plantilla cientos de personas. Por aquel entonces pensé, ¿pero para qué nos explican esto a nosotros?, se supone que esto es a gran escala y se nos escapa a nosotros, simples estudiantes de ingeniería.

Pues bien, han pasado los años, y después de recorrer algunas empresas como empleado, decidí ser empresario. Bendito el momento que dí ese paso, pues es lo mejor que me ha podido pasar en mi vida. Sentimentalismos aparte, durante los 4 primeros años de vida de la empresa, en GTM INGENIERÍA funcionábamos como lo hacen, diría yo, el 80% de las empresas españolas, es decir, con una gestión medianamente aceptable, pero muy lejos de la optimización empresarial.

Pues bien, como toda empresa, empezamos a crecer y a trabajar para empresas de índole nacional e internacional, que claro está, para quitarse subcontratas, ponen una serie de requisitos que se deben cumplir si quieres trabajar para ellos.

Es ahí donde nos exigieron certificarnos por las normas de gestión de calidad y medio ambiente»ISO 9001 – 14001″. He de decir que inicialmente, durante el período de implantación de las mismas, no teníamos claro que nos fuera a ser de utilidad estas normas, ya que, como nos habían enseñado, no somos una empresa de más de 200 empleados, pero es aquí donde todo empezó a cambiar.

Nos hemos profesionalizado de una manera muy notable, todos los procesos de diseño, gestión, trato con el cliente, respuesta al mismo, facturación, etc… lo hemos estandarizado, y trabajamos desde hace algún tiempo como lo haría una “Gran Empresa”.

Claro, nos hemos dado cuenta, gracias a otros profesionales del sector de la ingeniería, bueno y de otros sectores también, que para ser una gran empresa no es necesario facturar miles de millones de euros, y tampoco tener más de 500 empleados, sino que para ser una gran empresa basta con darle el MEJOR servicio a tu cliente, estar bien organizado, responder con agilidad y no parar de INNOVAR continuamente.

Por lo tanto, he de decir que habernos certificado nos ha abierto los ojos en muchos aspectos, por lo que aconsejo a todos aquellos amigos que se lo estén pensando a que no lo duden más y den el paso, eso sí, que se lo crean, que no se certifiquen solamente por el sello de calidad, porque entonces lo único que van a notar es que la cuenta de resultados será menor.

Buen día a todos!!

No dejéis de visitarnos en nuestra página de facebook, o en nuestro perfil de twitter (@miguelsolagtm).

Si te ha gustado, compártelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

También puedes seguir informándote...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes alguna consulta?

+34 659 00 50 79